El Sikh Dharma es una forma de vida que abraza el despertar del alma. Muchos Sikhs no lo describen como una religión sino más bien como un estilo de vida.

Yogi Bhajan no tuvo la intención de ‘convertir’ a nadie al Sikhismo. Los Sikhs reconocen a un Dios, y consideran todos los caminos hacia Dios con igual mérito. Yogi Bhajan era un dévoto Sikh e iba al Gurdwara cada semana. Muchos de sus estudiantes que habían sido profundamente impactados por sus enseñanzas quisieron unirse a él. Se inspiraron con las enseñanzas de los Sikh Gurus y empezaron a seguir este senda espiritual junto con la senda del yoga.

El Sikh Dharma y Kundalini comparten algunos puntos en común, incluídos: Naad – la esencia de la corriente de sonido, Simran – un estado continuo de meditación, Shabd Guru – la tecnología del sonido como maestro, Seva – el servicio desinteresado.

La senda del Sikh Dharma postra sus raíces en unas sagradas escrituras llamadas como el Guru por los Sikhs: el Sirī Gurū Granth Sāhib. Sus 1430 páginas contienen la poesía y las enseñanzas de los Gurus Sikhs como también aquella de santos y sabios de fé Hinduísta y Musulmana, datados en los siglos 15 al 17.

En Kundalini Yoga, nuestro sadhana diario, comienza con la recitación del Japji Sahib, el cual fué la primera enseñanza de Guru Nanak Ji, y forma las primeras páginas del Sirī Gurū Granth Sāhib. Otros extractos del Sirī Gurū Granth Sāhib están incluídos en las enseñanzas del Kundalini Yoga como lo enseñó Yogi Bhajan como mantras. Una vez un estudiante preguntó a Yogi Bhajan porqué los mantras de Kundalini Yoga provienen de la tradición Sikh. Y él contestó: porque funcionan.

En 1971, se le otorgó a Yogi Bhajan el título de Siri Singh Sahib, Líder Religioso y Autoridad Administrativo del Hemisferio Occidental por el presidente de la SGPC (órgano rector de los templos Sikhs en la India).